jueves, 24 de noviembre de 2011

CONCLUSION

a lo que nosotros llegamos fue que la tierra se comporta como un enorme iman, esto devido a que hace muchos años quedaron minas de hierro que con el tiempo se magnetizaron.
esto es lo que hace que la tierra se comporte como un enorme iman. esto ayuda a losm viajeros a lograr que regresen asu lugar de donde salieron, ya que las brujulas buscaran a el polo norte magnetico y este se encuentra en donde hay tierra oviamente.
el magnetismo terrestre es lo que logra que los cuerpos siempre esten hacia el suelo devido a que la fuerza magnetica esta en el centro de la tierra, ya que si no fuera capaz de hacer esto, la fuerza gravitacional haria de las suyas. para esto existen varias teorias que intentan discifrar este fenomeno.
cerca de donde se encuentra el polo norte y el polo sur las brujulas se distorcionan ya que su fuerza magnetica es totalmente potente.

CONCLUSION

PRACTICA DE LABORATORIO




ESTE VA DE LA MANO CON LAS TEORIAS MAGNETICAS SIN EMBARGO ESTE ESTA MAS ENFOCADO A EL PLANETA TIERRA
Y LAS FOTOS SON PRUEBAS DE QUE EL MAGNETISMO TERRESTRE ESTA MUY PRESENTE EN LA TIERRA

RESUMEN DE MAGNETISMO TERRESTRE



El campo magnético terrestre presente en la Tierra no es equivalente a un dipolo magnético con el polo S magnético próximo al Polo Norte geográfico, y, con el polo N de campo magnético cerca del Polo sur geográfico, sino más bien presenta otro tipo especial de magnetismo. Es un fenómeno natural originado por los movimientos de metales líquidos en el núcleo del planeta y está presente en la Tierra y en otros cuerpos celestes como el Sol.
Se extiende desde el núcleo atenuándose progresivamente en el espacio exterior (sin límite), con efectos electromagnéticos conocidos en la magnetosfera que nos protege del viento solar, pero que además permite fenómenos muy diversos como la orientación de las rocas en las dorsales oceánicas, la magnetorrecepción de algunos animales y la orientación de las personas mediante brújulas.
Una brújula apunta en la dirección Sur-Norte por tratarse de una aguja imantada inmersa en el campo magnético terrestre: desde este punto de vista, la Tierra se comporta como un imán gigantesco y tiene polos magnéticos, los cuales, en la actualidad, no coinciden con los polos geográficos

CONCLUSION (ACERCA LAS TEORIAS MAGNETICAS)

SE LOGRO DEMOSTRAR CON BASE A LAS TEORIAS QUE NUESTRO PLANETA EN REALIDAD SE COMPORTA COMO UN ENORME IMAN, ¿PORQUE? YA QUE SE DICE QUE HACE MUCHOS AÑOS EN EN NUESTRO PLANETA SE QUEDARON MINAS DE HIERRO SEPULTADAS Y ESTO CON EL PASO DEL TIEMPO SE INMANTARON ES POR ELLO QUE LAS COSAS QUE COMPONEN A EL PLANETA NO LOS ARREBATA LA GRAVEDAD POR LO MISMO DE EL MAGNETISMO, SIN EMBARGO EXISTEN DIFERENTES EORIAS QUE TRATAN DE EXPLICAR MAS A FONDO ESTE PROBLEMA.
ADEMAS QUED0 COMPLETAMENTE AFIRMADO LAS DUDAS QUE SE TENIAN.
SI EL PLANETA TIERRA NO TUVIERA ESAS LLAMADAS "MINAS MAGNETICAS" LA GRAVEDAD SE HUBIESE YA LLEVADO A EL PLANETA TIERRA HACIA EL ABISMO.

PRACTICA DE LABORATORIO (TEORIAS MAGNETICAS)

EN ESTA PRACTICA DE LABORATORIO LO QUE SE PRETENDE ES DEMOSTRAR CON QUE CAPACIDAD SALEN LAS LINEAS DE FUERZA. ASIMISMO DE DAR A COMOCER LAS DIFERRENTES TEORIAS EXISTENTES DEL MAGNETISMO Y REPRESENTAR COMO ESTA CONSTITUIDO EL MAGNETISMO TERRESTRE.

MAPAS CONCEPTUALES DE LAS TEORIAS MAGNETICAS






CONCLUSION

AL FINAL DE CUENTAS PUDIMOS DEMOSTRAR QUE EL CAMPO DE FUERZAS ES TAL Y COMO NOS LO MANEJA LA INFORMACION, Y DEMOSTRAR QUE LAS LINEAS DE FUERZA SON CAPACES DE ATRAVESAR TODO AQUELLO QUE IMPIDE SU PASO, ESTO SIEMPRE VA A DEPENDER DEL TAMAÑO DEL IMAN, YA QUE CON BASE EN ESTO SUS LINEAS DE FUERZA TENDRAN MAYOR CAPACIDAD PARA ATRAER A LOS MATERIALES QUE SE PUEDEN INMANTAR

PRACTICA DE LABORATORIO



 ESTAS SON ALGUNAS DE LAS PRUEBAS  DONDE SE DEMUESTRA COMO ES EL CAMPO MAGNETICO

ESTO  LO OBTUVIMOS DE LA PRACTICA DE LABORATORIO YA QUE SE COMPROBO LO QUE NOS DICE EL CAMPO MAGNETICO

RESUMEN DE MAGNETISMO Y CAMPO MAGNETICO.


El magnetismo es un fenómeno físico por el que los materiales ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como el níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que comúnmente se llaman imanes. Sin embargo todos los materiales son influídos, de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético.
Una barra imantada o un cable que transporta corriente pueden influir en otros materiales magnéticos sin tocarlos físicamente porque los objetos magnéticos producen un ‘campo magnético’. Los campos magnéticos suelen representarse mediante ‘líneas de campo magnético’ o ‘líneas de fuerza’. En cualquier punto, la dirección del campo magnético es igual a la dirección de las líneas de fuerza, y la intensidad del campo es inversamente proporcional al espacio entre las líneas.

En el caso de una barra imantada, las líneas de fuerza salen de un extremo y se curvan para llegar al otro extremo; estas líneas pueden considerarse como bucles cerrados, con una parte del bucle dentro del imán y otra fuera. En los extremos del imán, donde las líneas de fuerza están más próximas, el campo magnético es más intenso; en los lados del imán, donde las líneas de fuerza están más separadas, el campo magnético es más débil. Según su forma y su fuerza magnética, los distintos tipos de imán producen diferentes esquemas de líneas de fuerza.
La estructura de las líneas de fuerza creadas por un imán o por cualquier objeto que genere un campo magnético puede visualizarse utilizando una brújula o limaduras de hierro. Los imanes tienden a orientarse siguiendo las líneas de campo magnético. Por tanto, una brújula, que es un pequeño imán que puede rotar libremente, se orientará en la dirección de las líneas. Marcando la dirección que señala la brújula al colocarla en diferentes puntos alrededor de la fuente del campo magnético, puede deducirse el esquema de líneas de fuerza.

HISTORIA DEL AMGNETISMO


Los fenómenos magnéticos fueron conocidos por los antiguos griegos. Se dice que por primera vez se observaron en la ciudad de Magnesia del Meandro en Asia Menor, de ahí el término magnetismo. Sabían que ciertas piedras atraían el hierro, y que los trocitos de hierro atraídos atraían a su vez a otros. Estas se denominaron imanes naturales.
El primer filósofo que estudió el fenómeno del magnetismo fue Tales de Mileto, filósofo griego que vivió entre 625 a. C. y 545 a. C. En China, la primera referencia a este fenómeno se encuentra en un manuscrito del siglo IV a. C. La magnetita atrae al hierro hacia sí o es atraída por éste.La primera mención sobre la atracción de una aguja aparece en un trabajo realizado entre los años 20 y 100 de nuestra era.